Sportfactor Blog: La red social deportiva nº1

Entrevista con … Laura Cuesta

Tweet

Hoy pubicamos una entrevista que hemos mantenido con una joven promesa del fútbol femenino.Por qué nos gusta estar en todos los deportes y con deportistas.

FICHA PERSONAL

·         Nombre completo :   Laura Cuesta Villanueva

·         Edad :     22

·         Lugar de nacimiento :   Castellón de la Plana

·         Estado civil :    Soltera

·         Profesión :  Estudiante

Palmares deportivo :

2004/2005: Liga con el Castellón y ascenso a 1ª Regional

2009/2010: Liga con el Villarreal

2009/2010: Liguilla de promoción y ascenso a la categoría Nacional (2ª división femenina)

Convocada con la Selección Valenciana sub 25

 

ENTREVISTA

- ¿A qué edad empezaste a practicar fútbol?

Desde pequeña jugaba a futbol sala en el colegio y en el año 2003 empecé a jugar en el CD Castellón con 15 años.

- ¿Y tus primeros equipos fueron?

El CD Castellón

- La pregunta es inevitable, ¿Por qué fútbol?, un deporte que históricamente ha sido masculino 100%.

La verdad es que no lo se, pero desde siempre me ha gustado y de pequeña siempre iba con mi padre cuando él jugaba partidos entre compañeros.

- ¿Qué papel jugo tu familia en la decisión de practicar este deporte?

Mi familia siempre me ha apoyado aunque a mi madre le hubiese gustado que hubiese practicado algún deporte “más femenino”.

- ¿En qué posición juegas y porqué?

Delantera. Porque soy rápida y me muevo bien realizando desmarques y apoyando a las jugadoras de mi equipo para ayudarlas a subir el balón.

- ¿A qué jugador/a admiras?¿Por qué?

A Ronaldo, porque creo que es un delantero que tiene gol y ha sido y aún es en su estado físico un gran jugador.

- ¿Cuáles son las cualidades más importantes en un jugador/a de fútbol?

Trabajo, dedicación y por supuesto ganas de jugar y divertirse jugando a futbol, todo lo demás ya llega con el trabajo y el esfuerzo.

- ¿Cuáles son las cualidades que más valoras en tus compañeras de equipo?

La intensidad con la que solemos entrenar y eso se refleja en el campo, por tanto tenemos confianza en que siempre podemos sacar el partido adelante y eso nos ha hecho conseguir este año el ascenso.

 - ¿Cuál es la mayor lección que te ha enseñado este deporte?

Que con trabajo y esfuerzo no hace falta ser un crack ya que si te esfuerzas puedes lograr lo que te propongas.

- ¿Qué edad crees que es la ideal para empezar a practicar el fútbol?

No creo que haya una edad ideal para empezar a jugar a futbol, pero cuanto antes mejor, eso si, siempre que te diviertas jugando y no se convierta en una obligación. 

- ¿Qué consejo darías a todas las chicas que se plantean militar en un equipo?

Que no se lo piensen, que se pueden llegar a vivir momentos inolvidables, y que lo más importante es disfrutar y disfrutar jugando, que es así como mejor se vive el fútbol.

- ¿Crees que por parte de las federaciones, clubes, etc … se le da la suficiente importancia al fútbol femenino?

Creo que no. Existen muchas diferencias entre el fútbol masculino y el femenino a todos los niveles, pero que parece que cada vez se le está dando una creciente importancia a las chicas. 

- En comparación con el resto del mundo, ¿cómo ves el nivel y el futuro del fútbol femenino en España?

El nivel del fútbol femenino español es bastante alto y cada vez más porque hay mas clubes que tienen equipos femeninos y que apuestan por ellos. Pero a la vez creo que nos queda mucho por crecer respecto a los otros países, como por ejemplo EEUU, en el que el fútbol está enfocado a las mujeres y como consecuencia, existe un mayor nivel. Por ejemplo, una ex jugadora del levante, que ahora esta jugando en un equipo americano.

Me gustaría llegar a ver en un futuro próximo que  las chicas que jugamos a futbol tengamos más oportunidades y se nos tenga en cuenta tanto como a los chicos.

- El próximo año se celebra en Alemania la sexta copa mundial de fútbol femenino, ¿a qué crees que se debe que España no figure entre las principales selecciones mundiales, al contrario que ocurre con la selección masculina?

En España a diferencia de muchos otros países, no apuestan por el fútbol femenino, y eso se deriva en el dinero y en la dedicación de las futbolistas, ya que sabemos o deberíamos saber que nuestro futuro, al menos por ahora, no puede ser vivir del fútbol.

- Deportivamente hablando, dinos un defecto y una virtud.…

Un defecto sería que respecto a la posición en la que juego, bajo demasiado a defender.

Una virtud sería mi velocidad, soy muy rápida y casi siempre llego a un balón o al menos intento llegar para presionar y que no puedan sacar el balón cómodamente.

- ¿Cuantas horas al día y cuantos días a la semana entrenas?

Entrenamos casi dos horas al día, tres días a la semana, más el partido del fin de semana.

- ¿Qué tipo de entrenamiento realizas? ¿Vuestras sesiones de entrenamiento incluyen las pesas?

Cada día de la semana los ejercicios que realizamos en los entrenamientos están enfocados a trabajar la resistencia, la fuerza y la velocidad.

En cada entrenamiento hacemos primero un calentamiento, luego ejercicios de diferentes tipos y tras esto, siempre trabajamos la posesión, ya que la filosofía del Villarreal es la  del toque de balón. Para terminar el entrenamiento, a veces hacemos ejercicios de finalización y partidito corto.

No, no incluyen las pesas. Además hay gente muy jovencita y eso podría perjudicarlas.

- ¿Sigues algún tipo de nutrición específica para tu deporte?

No, la verdad es que no miro mucho lo que como.

- ¿Cual es el título u objetivo conseguido del que te sientes más orgullosa?

Me siento orgullosa de haber ganado la liguilla de promoción de ascenso a Nacional este año, contra el Valencia Féminas y el Aspe ya que mucha gente no confiaba en nuestras posibilidades y les demostramos que estaban equivocados.  

- ¿Cómo se presenta la temporada 2010/2011?

Pues se presenta muy bien, en una nueva categoría, con nuevo cuerpo técnico, y con compañeras nuevas. Lo único malo es que no voy a poder jugar ya que me voy de Erasmus, pero cuando vuelva quiero volver a luchar por el puesto.

- Eres todavía muy joven y tienes toda una carrera por delante ¿Donde te ves dentro de 20 años?

Dentro de 20 años me gustaría estar trabajando de informática ya que es lo que estoy estudiando, poder vivir bien con mi familia y si se puede, practicando algún tipo de deporte, ya que considero que es algo muy importante para mantenerte sana.

- ¿Cómo es Laura fuera de la cancha?

Me considero una persona alegre, divertida y a la vez seria en los momentos en los que hay que serlo.

- Hablemos de tus gustos, dinos cuales son :  tu libro, tu película, tu comida y tu canción favorita.

Libro: Los hombres que no amaban a las mujeres.

Película: Piratas del Caribe 

Comida: Mc Donalds

Canción: Adiós de Maldita Nerea

- ¿Algo que añadir?

Agradecer el interés que han depositado los responsables de SportFactor al realizarme la entrevista. No siendo una deportista conocida y además tratándose de un deporte que actualmente es mayoritariamente masculino.

 

Be Sociable, Share!
  • Tweet

Tienes que identificarte para comentar.