Sportfactor Blog: La red social deportiva nº1

3 trucos para perder grasa más rápido

Estás haciéndolo todo de forma correcta: Has desterrado la comida basura de tu dieta, estas entrenando muy duro e incluso has empezado a introducir el cardio en tu rutina semanal…pero parece que nada funciona contra el neumático que tienes alrededor de la cintura.

Aún es pronto para pensar en liposucciones, por eso, hoy vamos a daros algunos trucos para desear que llegue el verano y con él la consecuente pérdida de prendas de ropa.

Truco 1: Ojo con las comidas antes de ir a dormir.

¿Qué es lo que comiste ayer antes de acostarte? ¿Y hoy?

Es importantísimo tener en cuenta esta detalle, ya que lo que nos comemos dos horas antes de ir a la cama, tiene un enorme impacto en nuestro físico, especialmente cuando nuestro objetivo es la perdida de grasa.

Aquí está la Regla de ORO: Come para lo que estés a punto de hacer.

No es lo mismo, acabar de comer y hacer una maratón que acabar de comer e ir a mantener una conversación con Morfeo.

Ten en cuenta que lo más probable es que después de cenar e ir a la cama, vas a estar entre 6 y 9 horas sin actividad física (para lo más listillos, tener en cuenta que las calorías que se queman haciendo el amor son aproximadamente unas 150, es decir, como pasear durante media hora o las mismas calorías que tienen 100 gr de pollo)
Piensa que tus necesidades de hidratos de carbono son dramáticamente nimias cuando estas durmiendo, por ello, debes de plantearte los gramos que vas a ingerir. Porque la energía que te aportan estos alimentos no va a ser desgastada. Y las probabilidades de que tu cuerpo almacene como glucógeno o grasa este macronutriente son altas.

Curiosamente si entrenas con pesas tres o cuatro horas antes de acostarte, lo más factible es que no acumules los carbohidratos como grasa, ya que tus reservas de glucógeno están agotadas y hay que reponerlas, sin necesidad de que se conviertan en grasa (preferiblemente las de color verde) espinacas, brócoli….

Truco 2: El cardio por las mañanas en ayunas

No nos referimos a correr con el estomago vacio, ya que si bien a parte de quemar grasa (el cuerpo la gasta como energía), también quemaremos músculo y las posibilidades de que nos de un bajón de energia son muy elevadas.

Cuando estamos en ayunas, además de la quema de grasa como combustible, el cuerpo también movilizará a las proteínas para ayudar cubrir la demanda de energía. Y las conseguirá rompiendo el tejido muscular (y a parte de que eso no te va a gustar, te avisamos que no te pedirá permiso…)

Consumir BCAA antes de hacer cardio por las mañanas reduce e incluso previene la degradación de las proteínas que de otro modo se produciría.

Ten en cuenta que si haces cardio en ayunas, el HIIT (entrenamiento de alta intensidad), no es el más indicado, ya que el cuerpo necesita un aporte extra de energía que solo conseguirás darle con los HC. En ayunas trabaja a un ritmo moderado entre el 50 y el 60 % de tus pulsaciones máximas por minuto.

Tal y como explicamos en un anterior post:

El estado catabólico
Después de dormir toda la noche entre 6-8 horas, al levantarnos, nos encontramos en un estado  catabólico, esto significa un estado de balance negativo de nitrógeno, algo que ninguna persona que practique fitness quiere.
Si realizamos el  cardio en este momento, con el estómago vacío, creamos un estado de catabolismo aun mayor, que por otro lado provocará una degradación y pérdida de tejido y masa  muscular. Exactamente lo contrario de lo que buscamos.
Es cierto que los niveles de azúcar en la sangre son más bajos en la mañana, pero también lo son los aminoácidos, los ladrillos de construcción de las  proteínas.

Cardio matinal
Si te planteas hacer cardio por las mañanas, asegúrate de consumir proteína (batido o de forma solida) y unos pocos carbohidratos unos 45 minutos antes de iniciar la actividad.
Nuestra prioridad al despertarnos, es proveer a nuestro cuerpo después de ayunar toda la noche debe ser ingerir los macronutrientes anteriormente mencionados. Generando de nuevo el estado anabólico. Nos interesa estar en estado anabólico continuo, razón por la cual debemos de alimentarnos cada 3 horas o menos

Truco 3: Consume carbohidratos complejos con un índice glucémico moderado

Así es, un factor determinante que influye en la conversión de los carbohidratos en grasa es no solo su clasificación de mono o polisacáridos, este otro factor es el índice glucémico y juega un papel muy importante en este proceso de la metabolización adecuada de los carbohidratos.

Recuerda que algunos alimentos ricos en carbohidratos, tienen distintas respuestas de nuestro organismo para segregar insulina. Algunos generan una respuesta de insulina adecuada mientras otros debido a un índice glucémico elevado, ocasionan picos de insulina, lo que a la larga promoverá el proceso de lipogénesis en el cual los carbohidratos en vez de almacenarse como glucógeno muscular o hepático se convertirán en la tan temida grasa.

Estos son algunos alimentos ricos en carbohidratos complejos con un índice glucémico adecuado y que deben estar en tu dieta para perder grasa, ya que así tendrás una cantidad adecuada de combustible para entrenar intensamente (glucógeno) y no tendrás que preocuparte demasiado en que se conviertan en grasa, a menos que te excedas en su consumo. De ahí la importancia de una dieta adecuada a tus características y necesidades individuales.

Alimentos ricos en carbohidratos con un índice glucémico moderado

  • Pasta integral
  • Arroz integral
  • Pan de trigo integral
  • Plátano
  • Harina de trigo en general y si es integral mejor
  • Avena
  • Patata
  • Boniato

Ten en cuenta que hay algunos momentos en el día en los que si debes consumir carbohidratos con un índice glucémico elevado ya que necesitas una respuesta rápida de tu organismo para segregar insulina, por norma general después de los entrenamientos, por aquello de recargar carbohidratos y en las primeras horas del día que es cuando tus procesos bioenergéticos se están iniciando.

¡¡ Hora de hacer pesas !!

Ten en cuenta siempre el indice glucemico y optimizarás mucho más tu alimentación.

Aplica estos tres consejos y preparate para ser el/la nuevo/a sensación del verano.

Move Your World

Wikio
Wikio

Tienes que identificarte para comentar.